Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
El operador móvil virtual español (OMV) Pepephone llegará a territorio nacional en 2016 de la mano de Telefónica, que en México opera la marca Movistar.
Nacida en 2007 como filial del grupo turístico español Globalia, Pepephone competirá en el país con firmas como Virgin Mobile, Qbocel, Cierto, Maz Tiempo, Megacable, Cierto y Tuenti, que operan en la red de Movistar.
Como parte de los servicios que ofrecerá este operador móvil virtual en México, Pepephone brindará internet móvil en la Ciudad de México mediante la red 4GLTE de Telefónica.
La llegada del nuevo operador, actual socio de Telefónica en España, le permitirá a Movistar diversificar sus fuentes de ingresos por medio de la renta de su red a diversos OMVs.
Para el cierre de 2015, se espera que Telefónica brinde servicios de red a doce OMVs, según lo explica Boris Velandia, director de Negocio Mayorista de Telefónica México.
Por su parte telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Apoyándose en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, la Compañía se está transformando en una ‘Telco Digital’, lo que le posiciona muy favorablemente para satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el crecimiento en nuevos ingresos.
Presente en 21 países y con una base de clientes de 319 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento.
La entrada de Pepephone a México, donde ofrecer internet móvil 4G en la Ciudad de México, permitirá a Telefónica México diversificar sus fuentes de ingresos por medio de la renta de su red a diversos OMVs.
"Para el cierre de 2015, se espera que Telefónica brinde servicios de red a doce OMVs", dijo Boris Velandia, director de Negocio Mayorista de Telefónica México.
ovs