Más Información

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
Empresas nacionales y extranjeras ya solicitaron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) información para obtener permisos de almacenamiento y distribución de combustibles para uso aéreo, quienes competirán contra Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por este mercado.
El comisionado Jesús Serrano Landeros dijo que hay interés de inversionistas por desarrollar sistemas de almacenamiento de turbosina en aeropuertos del país y también por participar en el suministro directamente a aviones de todas las líneas aéreas que llegan y salen del territorio nacional.
Entrevistado durante los foros conmemorativos del 50 Aniversario de ASA, el funcionario dijo que la reforma energética permitirá abrir a la iniciativa privada el mercado de los combustibles aéreos.
“Los nuevos jugadores podrán elegir entre adquirir la turbosina con Petróleos Mexicanos o salir al extranjero para comprarlo”, explicó.
“La nueva infraestructura permitirá generar mayor competencia y mejores precios de los combustibles, el mercado determinará los precios”, indicó.
Consultado al respecto, el director de ASA, Alfonso Sarabia de la Garza, sostuvo que a la empresa y sus trabajadores les gustan los retos, “porque nos hacen ser mejores".
Reconoció la necesidad de buscar ser más competitivos, dado que el monopolio que se ejerció por muchos años “no dejó nada”.
“La competencia es bienvenida porque todo el tiempo tenemos que estar viendo cómo podemos ser mejores y buscando formas para que todos los jugadores del mercado de combustibles aéreos, igual que nosotros, tengamos el mismo papel y el mismo nivel”, dijo.
Actualmente se venden 3 mil 800 millones de litros al año, en un mercado que tiene un valor de alrededor de 40 mil millones de pesos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










