Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
No se requiere dotar de independencia al órgano recaudador de impuestos para evitar cualquier filtración de información de los participantes en la próxima contienda electoral para la Presidencia, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Mead e.
Sostuvo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene independencia técnica que permiten asegurar que está blindada la información.
"El arreglo institucional del SAT, con la autonomía técnica que tiene y la trazabilidad que tiene hoy cualquier proceso de consulta de información, nos permite saber para cualquier funcionario y cualquier contribuyente, quién ha consultado su información; eso nos ha dado un blindaje en materia de su manejo que nos ha permitido estar cierto por muchos años, que en ningún caso se ha hecho uso indebido de información que tenga el SAT", afirmó en entrevista al término dele evento SAT más abierto.
Afirmó que tiene muchos años en donde no hay una sola filtración de información del SAT en procesos electorales.
Aseguró que el SAT tiene plena autonomía técnica y es como en prácticamente todos los países, una entidad fundamental en la estructura de gobierno.
Hay que recordar que hace 12 años, un empleado del SAT filtró información de uno de los candidatos a la Presidencia.
Hoy el SAT abrió los datos de mil 400 millones de registros de 35 millones de declaraciones anuales de impuestos de empresas y personas físicas que comprende del 2010 al 2015.
No se darán nombres ni Registros Federales de Contribuyentes (RFC) , sólo datos "anonimizados" para efectos de estadísticas, análisis de utilidad para la academia.
afcl