Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
cartera@eluniversal.com.mx
Los mexicanos que salieron de turismo al extranjero este año efectuaron el mayor gasto en la historia.
En promedio, los turistas mexicanos desembolsaron 378 dólares en el extranjero durante la primera mitad de 2017, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Se trata del mayor gasto desde que hay datos comparables para un primer semestre, a partir de 1980.
Además, significó un repunte de 12.6% con respecto a la primera mitad de 2016, el incremento más pronunciado en 11 años para un periodo similar, desde 2006.
El 92% de los egresos de dólares por turismo en el extranjero corresponde a mexicanos que se internaron en el destino, es decir, que pasaron mínimo una noche en algún alojamiento, los cuales gastaron 616 dólares en promedio, un desembolso sin precedentes.
El mayor gasto efectuado proviene de los mexicanos que visitaron otro país por avión, pues se contabilizó un gasto medio de mil dólares en la primera mitad de 2017, el mayor registro en tres años.
Los mexicanos que llegaron al extranjero por autobús o automóvil desembolsaron 283 dólares, el mayor gasto en un cuarto de siglo, desde el primer semestre de 1992.
Históricamente, Estados Unidos ha sido el principal destino turístico de los mexicanos, con más de 80% de los connacionales que viajan al extranjero.
El director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, expuso que los turistas mexicanos gastaron más en el extranjero debido a que los servicios turísticos en la Unión Americana subieron de precio, lo que también pudo propiciar que algunos viajeros dejaran de visitar ese país.
De acuerdo con el informe anual de precios de Hoteles.com, Estados Unidos concentra 23 de los 70 destinos internacionales más populares para los mexicanos.
Las Vegas, en Nevada, es el lugar favorito de los mexicanos en la Unión Americana, donde el precio promedio pagado por noche de hotel ascendió a 2 mil 711 pesos en 2016, un incremento de 23% en comparación con los 2 mil 199 pesos que costaba en 2015.
El segundo sitio más popular es la ciudad de San Antonio, Texas, con un precio de 2 mil 134 pesos, también un aumento de 23% frente a los mil 742 pesos desembolsados en 2015.
Nueva York es el tercer destino preferido por los mexicanos, donde el costo promedio fue de 4 mil 895 pesos en 2016, 16% más que en 2015.
De acuerdo con el informe de Hoteles.com, América del Norte (excluyendo México) y el Caribe fueron las únicas regiones del mundo que elevaron el índice de precios promedio de hoteles el año pasado.
En el caso de Norteamérica, se trata del séptimo año consecutivo de incrementos en las tarifas.
En promedio, el dólar se vendió al mayoreo en 19.5 pesos en el primer semestre de este año, un aumento de 1.4 pesos (7.9%) frente a la primera mitad de 2016, según Banxico.
![Desembolso histórico de mexicanos en el extranjero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KAHP5XSNFVHU7IIZFEBHZH6O4E.jpg?auth=b02678f8a765e2ebf04c21aa2c304467cccde40b50b476be53e3747b906c7a73&smart=true&height=620)
Menos mexicanos en el extranjero. El número de mexicanos que salió de turismo al extranjero se redujo a 8 millones 527 mil en la primera mitad de este año, una disminución de 852 mil connacionales con relación al periodo similar de 2015.
Se trata del primer descenso en cuatro años y el más pronunciado en ocho años, según Banxico.
Sin embargo, el mayor gasto que efectuaron los mexicanos que salieron fuera del país propició un incremento en los egresos por turismo en el extranjero, los cuales ascendieron a 3 mil 238 millones de dólares.
Es la mayor salida de dólares por turismo egresivo desde que hay información comparable para un primer semestre, a partir de 1980.