Más Información
Depresión tropical "Raymond" se aproxima a BCS; amenaza con intensas lluvias y fuertes vientos a estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El resurgimiento de medidas proteccionistas en diversas partes del mundo puede conducir a una pérdida sustancial de bienestar y a una recuperación más lenta de las economías, reconoció la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés).
En un documento, destacó que el regreso al cierre de fronteras evidencia que no se logró mostrar que no solamente las grandes empresas son las beneficiadas del libre comercio, sino también las pequeñas y medianas, así como la población en general, lo cual debe revertirse.
Expone que sin financiamiento al comercio no existiría esa actividad, es decir, contribuye directamente al desarrollo internacional, a reducir la pobreza y a la inclusión económica, a pesar de las imperfecciones y la desigualdad que persiste en el sistema.
Así que en momentos en que se retoma el discurso proteccionista y surgen declaraciones contra la apertura comercial, el ICC advirtió que hay proyectos comerciales alternos que buscan financiamiento.
Por ejemplo, China toma pasos decididos para liderar el espacio que hay en las relaciones internacionales por varias vías: su proyecto o iniciativa del camino de seda y la creación del banco asiático de inversión a la infraestructura y del banco de los BRICS.
Los 11 países miembros del TPP buscan caminos para avanzar en el intercambio comercial, aun sin la participación de Estados Unidos.
Mientras que México y Canadá están en la búsqueda de alternativas, incluyendo un encadenamiento más cercano de la producción a escala subnacional y todos los proyectos requerirán de financiamiento para su desarrollo, incluyendo soluciones para atender a las pequeñas y medianas empresas.