Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que va a iniciar un procedimiento administrativo de sanción a Pemex Exploración y Producción (PEP) por la perforación de 10 pozos sin autorización.
En sesión, el órgano regulador destacó que la infracción se debe a que la subsidiaria de la petrolera no acreditó tener permisos para la perforación de una decena de pozos correspondientes a tres asignaciones.
Reveló que detectaron la falta de comprobantes del pago de derechos y aprovechamientos de cuatro pozos, cada uno por 42 mil 100 pesos.
Una vez que sea notificada Pemex, tiene 15 días hábiles para ofrecer una respuesta y presentar pruebas.
Después de este lapso, tiene un periodo para formular alegatos, y una vez que termine el periodo, la CNH cuenta con 10 días hábiles para decidir si procede la infracción.
Si la información que pide el regulador no se desahoga, PEP incumplirá con los artículos 25 y 11 de los Lineamientos de Perforación de Pozos, lo que le hará acreedor a la multa.
Ronda 2.2 y 2.3. La comisión detalló las listas de los participantes de la próxima licitación de la Ronda 2.2 y 2.3, que se van a llevar a cabo el 12 de julio y que competen a la exploración y extracción de hidrocarburos en áreas terrestres.
Para la Ronda 2.2 se van a pujar 10 bloques, en donde participarán nueve postores, cinco de ellos en consorcio y cuatro en lo individual. En total son 11 empresas de cinco países.
En la Ronda 2.3 se van a concursar 14 áreas contractuales, van 19 licitantes; ocho van en consorcio y 11 de forma individual. Destaca la participación de Carlos Slim, con su empresa Carso Oil and Gas, y Alberto Baillères, con Petrobal.