Más Información

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
Representantes de los gobiernos de México y de Estados Unidos (EU) firmaron el nuevo acuerdo azucarero , el cual regulará la entrada de azúcar mexicana al mercado estadounidense, al definir el volumen máximo a exportar, el precio y la calidad, anunciaron ambas partes.
A casi un mes de que se anunciaron cambios al convenio que se firmó en 2014, el secretario de Comercio de EU, Wilburt Ross , el subsecretario de Comercio Exterior de México, Juan Carlos Baker , así como el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo , concretaron las modificaciones para la exportación de endulzante, con lo que no se gravara el azúcar nacional con el 40.48% y 42.14% que se le impuso por incurrir en dumping, ni tampoco el 5.78% a 43.9% que se le debía imponer al encontrarse subsidios hace tres años.
De acuerdo con la Secretaría de Economía de México “los acuerdos permiten a México mantener su posición privilegiada como principal exportador de azúcar al mercado de EU, y al mismo tiempo garantizan volúmenes de exportación similares a los que el país venía exportando desde que se liberalizó el acceso en 2008”.
Mientras que para el Departamento de Comercio estadounidense las “modificaciones asegurarán que el acuerdo de suspensión del azúcar continúe promoviendo la estabilidad en el mercado de azúcar de EU”.
iha/tcm