Más Información

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
noe.cruz@eluniversal.com.mx
El gobierno federal licitará campos petroleros en donde se ha identificado "alto potencial de hidrocarburos de crudo y gas", incluidas las costas de Yucatán, anunció el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Al dar a conocer la Cuarta Convocatoria de la Ronda 2 en Aguas Profundas, el funcionario indicó que se trata de 30 contratos localizados en tres Cuencas: Cinturón Plegado de Perdido, Cordillera Mexicana, Cuenca de Salina y Plataforma de Yucatán que cubren una extensión total de 70 mil 800 kilómetros cuadrados.
Dijo que en estas zonas podrían acumular recursos prospectivos por 4 mil 288 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Aseguró que el potencial es tal, que aún cuando se logrará adjudicar solo el 25% de las áreas contractuales el 1 de enero del 2018, fecha en la que se recibirán las ofertas y se darán a conocer los ganadores, se podrían generar inversiones por 31 mil 500 millones de dólares, para un promedio de 4 mil 500 millones de dólares por área contractual asignada a empresas privadas.
Está licitación, añadió, está diseñada para empresas con alta experiencia en aguas profundas y ultraprofundas.
tcm