Más Información
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Con la emisión de los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició la cuenta regresiva para el diálogo que llevará la redefinición de los términos de la relación comercial México-Estados Unidos , aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
"Estamos entrando en un proceso de enorme trascendencia para el futuro de México, en el que se redefinirán los términos de la relación con nuestros principales socios comerciales. Creemos firmemente en nuestro modelo de apertura", dijo el líder de los empresarios.
Comentó que trabajarán para encontrar vías de integración que permitan fortalecer a la región que conforman Canadá, Estados Unidos y México, para lograr que sea la zona de mayor competitividad mundial, en donde se generen más y mejores empleos.
El Presidente del CCE explicó que la iniciativa privada está lista y preparada para iniciar el proceso de re negociación del Tratado trilateral.
En el sector empresarial se llevaron a cabo más 200 reuniones sectoriales, además de consultas con legisladores, académicos, trabajadores y sociedad civil.
Se crearon el Cuarto de Junto y el Cuarto de Inteligencia.
afcl