Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El comercio electrónico en el país superará el 30% de crecimiento en 2017 gracias al incremento de conectividad, acceso de los usuarios y métodos de pago, indicó Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Durante el año pasado, el mercado de comercio electrónico en México alcanzó los 300 mil millones de pesos.
"En los últimos cinco años el mercado ha crecido más de 30%, este ritmo va a seguir por lo que crecerá en 30% o más", aseguró P érez-Grovas durante la presentación del eCommerce Summit & Expo.
Por su parte, César Fragozo, titular de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, dijo que trabajan con organismos internaciona les, principalmente asiáticos, para impulsar las exportaciones en línea.
"Estamos trabajando con Alibaba desde hace aproximadamente cinco años", mencionó Fragozo y agregó que la empresa sabe que su entrada hacia América Latina es a través de México.
Sobre la inclusión del comercio electrónico en el TLCAN, señaló que debe ser considerado.
"Es una oportunidad para avanzar en temas, en exportaciones, por ejemplo, sobre montos para vender en línea", además comentó que existe una regulación sui generis en materia de pago de impuestos en este sector.
lsm