Más Información

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Lupita “TikTok” rompe el silencio tras hospitalización de su bebé; “yo la quiero mucho y la respeto”

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
cartera@eluniversal.com.mx
Los dos descubrimientos petroleros dados a conocer esta semana por Talos Energy, Premier Oil, y la mexicana Sierra Oil & Gas, tienen beneficios macroeconómicos modestos a corto plazo, pero impulsarán a zonas afectadas por la caída en la producción de crudo, como Tabasco, expuso CitiBanamex.
“Los impactos regionales asociados con el desarrollo de Zama en los próximos años podrían marcar una diferencia para Tabasco, que entre 2012 y 2016 experimentó una contracción del PIB de 1.3% promedio anual frente a 2.1% de la tasa de crecimiento nacional durante el mismo periodo”, expuso.
Aseguró que el bajo desempeño económico en Tabasco ha implicado una destrucción formal neta de puestos de trabajo en un momento en que el país ha tenido resultados destacables.
Destacó que Talos calcula que a un precio del petróleo de 65 dólares por barril el gobierno recibiría 10% de los ingresos antes de la recuperación de costos y ganancias, pero advierte que es temprano para proyecciones.