Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
cartera@eluniversal.com.mx
Los dos descubrimientos petroleros dados a conocer esta semana por Talos Energy, Premier Oil, y la mexicana Sierra Oil & Gas, tienen beneficios macroeconómicos modestos a corto plazo, pero impulsarán a zonas afectadas por la caída en la producción de crudo, como Tabasco, expuso CitiBanamex.
“Los impactos regionales asociados con el desarrollo de Zama en los próximos años podrían marcar una diferencia para Tabasco, que entre 2012 y 2016 experimentó una contracción del PIB de 1.3% promedio anual frente a 2.1% de la tasa de crecimiento nacional durante el mismo periodo”, expuso.
Aseguró que el bajo desempeño económico en Tabasco ha implicado una destrucción formal neta de puestos de trabajo en un momento en que el país ha tenido resultados destacables.
Destacó que Talos calcula que a un precio del petróleo de 65 dólares por barril el gobierno recibiría 10% de los ingresos antes de la recuperación de costos y ganancias, pero advierte que es temprano para proyecciones.