Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza , dijo que después de los respectivos estudios y de concluir las reparaciones, la zona afectada por el socavón en el Paso Espress reabrirá a la circulación, en un plazo aproximado de 15 días.
El funcionario lamentó el deceso de los señores Juan Mena López de 56 años de edad y Juan Mena Romero de 36, luego de que su auto cayera en el socavón y comentó que se entregará a su familia la indemnización correspondiente , así como los beneficios que la ley otorga.
Al supervisar los trabajos de rescate en el socavón que se formó en el kilómetro 93+600 de la autopista México-Cuernavaca, agregó que el subsecretario de Infraestructura, Oscar Callejo Silva, se reunirá con vecinos de la zona y los atenderá personalmente.
“Estaré atento a que las cosas se resuelvan de la mejor manera”, advirtió finalmente.
Desde el primer momento lo más importante fue tratar de rescatar a las personas que viajaban en el vehículo y atender y apoyar con el mayor de los respetos a sus familiares, lo que se ha cumplido cabalmente, comentó el funcionario federal .
Ruiz Esparza afirmó que solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles realice un dictamen técnico de las causas que lo originaron y se deslinden responsabilidades.
Si hubo en algún momento una falla, omisión, o no hubo suficiente diligencia o eficiencia, se tendrá que actuar en consecuencia, indicó Ruiz Esparza.
Aseguró que se solicitó una auditoría al Órgano Interno de Control sobre el tema, a fin de deslindar posibles responsabilidades de funcionarios, si no se cumplió o hubo negligencia, los responsables asumirán las consecuencias.
Explicó que el socavón fue ocasionado por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y la acumulación de agua por la reciente atípica lluvia, que alcanzó los 8 metros.
lsm/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









