Más Información

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Vinculan a proceso a Kelvin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos; fue asesinada con un arma larga en Guadalajara
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La industria azucarera mexicana
"cedió" ante los estadounidenses para mantener el acceso al mercado del país del Norte, y evitar así un escenario "desastroso ", aseveró el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo.
Afirmó que a pesar del acuerdo que alcanzaron los gobiernos de México y Estados Unidos, los refinadores estadounidenses buscarán cerrarles los caminos en los próximos días y semanas.
Aseveró que cedieron al permitir que se les redujera el monto de azúcar refinada que pueden enviar a Estados Unidos; en que permitieron se les aumentaron los precios y en qué les redujeron la polaridad del endulzante.
Advirtió que los refinadores estadounidenses "buscan cerrarnos todas las avenidas posibles, son sumamente proteccionistas".
Afirmó que todavía están en la redacción del documento y seguirá adelante aún y cuando los refinadores norteamericanos no den su aval porque es facultad de la autoridad estadounidense el signar estos acuerdos.
Explicó que se estima que a mediados de julio los gobiernos de los dos países firmen el acuerdo.
tcm