Más Información
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La industria azucarera mexicana
"cedió" ante los estadounidenses para mantener el acceso al mercado del país del Norte, y evitar así un escenario "desastroso ", aseveró el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo.
Afirmó que a pesar del acuerdo que alcanzaron los gobiernos de México y Estados Unidos, los refinadores estadounidenses buscarán cerrarles los caminos en los próximos días y semanas.
Aseveró que cedieron al permitir que se les redujera el monto de azúcar refinada que pueden enviar a Estados Unidos; en que permitieron se les aumentaron los precios y en qué les redujeron la polaridad del endulzante.
Advirtió que los refinadores estadounidenses "buscan cerrarnos todas las avenidas posibles, son sumamente proteccionistas".
Afirmó que todavía están en la redacción del documento y seguirá adelante aún y cuando los refinadores norteamericanos no den su aval porque es facultad de la autoridad estadounidense el signar estos acuerdos.
Explicó que se estima que a mediados de julio los gobiernos de los dos países firmen el acuerdo.
tcm