Más Información

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"
En la puja por el bloque 9 de la Primera Licitación de la Ronda 2, seis empresas decidieron participar e incluso al final se decretó un empate que tuvo que ser resuelto con un pago en efectivo que superó los 30 millones de dólares.
En la licitación más reñida hasta el momento,
la empresa Capricorn Energy en consorcio con la mexicana Citla, que fue creada apenas en 2015, obtuvo este bloque cuya extensión es de 562 kilómetros cuadrados en la Provincia Salina del Istmo.
Esta área contractual es productor de aceite ligero.
El empate se presentó entre la empresa ganadora y la italiana ENI Mexico.
tcm