Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
noe.cruz@eluniversal.com.mx
Alemania y Pemex
en consorcio obtuvieron el primer contrato de la Ronda 2 para la explotación del área dos, cuya extensión es 549 kilómetros cuadrados.
La empresa DEA Deutsche y Pemex Exploración y Producción desarrollarán un bloque productor de crudo ligero y gas mediante un contrato de Producción Compartida.
En segundo lugar quedo el consorcio italo-ruso formado por las empresas ENI y Lukoil.
La Primera Area Contractual ofrecida por el gobierno federal como parte de la Ronda 2 se declaró desierta. Ninguno de los participantes ofreció propuesta.
De hecho, ni Pemex en lo individual o en consorcio se interesó por este bloque, que ofrecía una participación del Estado de solo 20% y que, tentativamente produciría crudo ligero y gas.
tcm