Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
cartera@eluniversal.com.mx
A un año del triunfo del Brexit en Gran Bretaña que obligó a México a anunciar un recorte presupuestal de 31 mil 715 millones de pesos adicionales a los 132 mil 300 millones que se ajustaron en febrero de 2016 por la caída de los petroprecios, el gasto y la deuda pública siguen siendo una preocupación, pues empresarios y organizaciones civiles piden que se conforme un Consejo Fiscal independiente.
![Gasto y deuda todavía son una preocupación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3QNZG6H6UVG6HOFZOQPLLHDH2M.gif?auth=c91cba4ceb6c1a25ec7f5d30c2ff79c4ea18d07986caabc06d6d8581b9a55364&smart=true&height=620)
Una de ellas es que del gasto corriente, el relacionado con la operación del gobierno federal (pago de materiales como medicinas y uniformes, renta de oficinas y servicios como internet y energía eléctrica) se ejercieron 737 mil 355 millones de pesos; es decir, subió 16.1% respecto a lo aprobado y las dependencias del gobierno federal gastaron 40.4% más en comparación con lo autorizado.
De acuerdo con la guía rápida que elaboró el área de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2016 el gasto neto total presupuestario fue de 5 billones 377 mil 849 millones de pesos, 12.9% mayor a lo aprobado y 4.6% superior respecto a 2015.
Se estimó que la economía crecería entre 2.6% y 3.6%, una meta puntual de 3.1% y el crecimiento reportado fue de 2.3%, detalla el documento. La inflación esperada era de 3% y resultó ser de 3.4%. La misma guía proyectó que las exportaciones caerían 1.8% y fueron menores en 2.1%.
Recuento de los hechos. Esta semana se cumple un año de que los británicos decidieron no pertenecer a la Unión Europea (UE) y desde entonces se quedó impresa la expresión Brexit que surgió de la abreviatura de Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), que significa la salida del Reino Unido de la eurozona.
Ante este evento se intensificó la volatilidad en los mercados generando ganancias al dólar frente a la libra y otras monedas emergentes como el peso. México reaccionó con recortes preventivos al gasto que anunció en una conferencia de prensa tempranera a cargo del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Como era de esperarse, el día del anuncio de política monetaria, el 30 de junio de 2016 aumentó la tasa 50 puntos base a un nivel de 4.25%. El siguiente anuncio se mantuvo sin cambio, pero después vinieron tres aumentos consecutivos de 50 puntos base cada uno para cerrar ese año en un nivel de 5.75%. A un año del Brexit está en 6.75%.
Lo bueno. Lo destacable de la guía rápida es que se cumplió con todas la metas fiscales, en particular de los requerimientos financieros del sector público, que es la medida más amplia del déficit público, porque alcanzó un nivel de 2.9% del PIB, cifra menor en 1.2 puntos porcentuales a 2015.
No se menciona el efecto que tuvo el remanente que entregó el Banco de México por 239 mil 94 millones de pesos que por ley se destinaron para reducir deuda, aunque una parte se utilizó para capitalizar a Pemex.
El costo financiero de la deuda fue de 10 mil 647 millones de pesos. La recaudación, que creció 12.8% más a lo estimado y 10% respecto a 2015, fue el salvavidas para las finanzas ante la caída del crudo mexicano.