Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La empresa española y la rusa Lukoil finalmente tuvieron presencia en la Primera Licitación de la Ronda 2.
Lukoil
obtuvo los bloques 11 y 12, respectivamente, áreas que ofrecen aceite tipo ligero en superficies de 533 y 521 kilómetros cuadrados.
La Ronda 2 forma parte de un programa de adjudicaciones en subastas de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos derivado de la apertura del sector energético.
La empresa italiana ENI
también le apostó a la producción de crudo pesado.
En consorcio con la empresa mexicana, Citla obtuvieron en contrato para desarrollar el área contractual 14 que ofertó el gobierno federal en este proceso.
La licitación de la Ronda 2 concederá a empresas privadas el derecho temporal de buscar en las reservas nacionales y producir petróleo en México para que lo vendan en el mundo.
Hasta el momento, los consorcios que conformó Petróleos Mexicanos con alemanes y colombianos están salvando el proceso licitatorio de la Primera Licitación de la Ronda 2.
Pemex
ahora en consorcio con Ecopetrol ganó el contrato de desarrollo del bloque 8 ofertado por el gobierno federal.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







