Más Información

Muere a tiros, sobrino de Hipólito Mora, y esposa; Fiscalía de Michoacán abre carpeta de investigación

Gobierno de Trump dice al Congreso que no necesita su aprobación para atacar a presuntos narcotraficantes en América Latina

Vigilantes de la UNAM son vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio de aficionado de Cruz Azul

Sheinbaum presenta ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional; la dedica a mujeres indígenas de México
maría.saldaña@eluniversal.com.mx
En medio del “impasse” que existe en la revisión del acuerdo azucarero, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera pedirá al gobierno mexicano iniciar una investigación por dumping contra la fructosa estadounidense.
Además de que solicitó a la Secretaría de Economía imponerle aranceles a la fructosa, como parte de las represalias comerciales que recientemente autorizó la Organización Mundial del Comercio (OMC) a México en contra de productos de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Cámara, Juan Cortina Gallardo.
"Estamos iniciando una investigación de dumping contra la fructosa porque los márgenes (de precios) hacia nuestro país se han casi triplicado. Vamos a hacer valer los medios legales en defensa del mercado mexicano", expuso en conferencia.
Actualmente mexicanos y estadounidenses revisan el acuerdo azucarero, por el cual los productores de México evitaron el cobro de cuotas por subsidio y dumping de casi 80% por parte de Estados Unidos (EU).
Sin embargo, Cortina comentó que los representantes de las dos empresas más grandes de refinación en EU --ASR e Imperial Sugar Company--pretenden imponer nuevas condiciones que sacarían de mercado al endulzante mexicano.
Ante la rigidez de la posición estadounidense, Cortina Gallardo advirtió que mentiría si dijera que hay posibilidad de un acuerdo porque "es muy posible que no".
Por eso a fines de abril nos levantamos de la mesa de negociación y se trabaja en un plan B, para que en caso de que no haya un acuerdo azucarero se "frene" la entrada de fructosa y la industria de alimentos la sustituya por el azúcar.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











