Más Información

Democracia en riesgo en América Latina y el Caribe: COPPAL; "países se encaminan a regímenes autocráticos", advierte

En 24 horas, Gabinete de Seguridad detiene a 19 personas en diferentes acciones; aseguran armas de fuego y drogas

Detienen a sujeto con 2 maletas en Sinaloa; transportaba 54 paquetes de fentanilo y dosis de cristal

Rescates, muertes, accidentes y persecuciones; 10 casos de mexicanos en el exterior que conmocionaron en 2024
cartera@eluniversal.com.mx
A cuatro años de la reforma en telecomunicaciones, Telmex, Telcel y Televisa dominan las zonas rurales del país donde hay poca oferta.
En zonas rurales, más de 60% de los usuarios de telefonía fija, internet y telefonía móvil tienen contrato con Telmex o Telcel, mientras que más de 60% cuenta con una suscripción en TV de paga con Televisa, reveló la Cuarta Encuesta 2016 de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a 2 mil 800 personas entre diciembre de 2016 y enero de 2017.
Se encontró que en el servicio de internet, 72% de los usuarios lo tienen contratado con Telmex o Telnor.
De los encuestados, 27% mencionaron que tienen a su proveedor debido a que era la única oferta en su zona, 16% porque les brinda buen servicio y 14% por que resulta económico; en el caso de Telmex 20% lo eligió por ser buen servicio, 18% por que antes era el único y 18% por el precio.
En promedio, las zonas rurales tienen velocidades de internet de entre 10 y 19 Mbps y 29% de los usuarios tienen menos de un año con el servicio.
60% de las personas con teléfono fijo en zonas rurales tienen más de tres años con el servicio, siendo Telmex el que cuenta con la mayoría de los clientes, con 94% de los encuestados.
En telefonía fija, 19% tienen contratado a su proveedor porque les brinda buen servicio, 18% porque es el único que llega a su comunidad y 15% por los beneficios que ofrece, en el caso de Telmex, 21% lo escogió por el servicio, 21% porque es el único en su zona y 15% porque brinda beneficios.
Telcel cuenta con 67% de los usuarios de telefonía móvil en las zonas rurales del país, según la encuesta.
33% de las personas mencionaron que tienen el servicio con su proveedor por la cobertura que brinda, 13% por las ofertas y promociones y 11% por que da buen servicio, mientras que en el caso de Telcel 37% lo contrató por la cobertura, 11% por que da buen servicio y 10% porque es el más conocido.
Respecto al servicio de televisión de paga, 62% tienen el servicio de alguna filial de Televisa.
Los encuestados mencionaron que eligieron a la empresa de TV de paga porque el precio es económico en 28% de los casos, por la programación 20% y porque es el único proveedor 10%.
En el caso de Televisa, 35% la eligió por el precio, 19% por la programación y 16% porque ofrece buen servicio.
Hace tres años, Telmex y Telcel, filiales de América Móvil, fueron declaradas agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones por contar con la mayoría del mercado y a principios de este año Televisa fue considerada con poder sustancial de mercado en televisión de paga.