Más Información

“México es incapaz de albergar una ola de deportados”; especialistas temen que crisis migratoria se agudice ante amenaza de Trump

Cenegas, marcado por privilegios y opacidad; Cuitláhuac García percibirá 177 mil 970 pesos mensuales brutos

Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Entre los organismos del sector privado no existe consenso en torno a cuándo y cuánto debe subirse el salario mínimo, explicó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
"Una parte del sector patronal (está de acuerdo con el alza salarial), otra parte, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras cámaras me han dicho que no y uno no puede ser promotor de una división en algo tan importante que los patrones pagan", aseveró durante la firma del convenio de colaboración de Zonas Económicas Especiales con el sector obrero.
Hasta el momento la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) existen las condiciones para que se de el alza de 80.04 pesos a la línea de bienestar de más de 92 pesos, aseveró Navarrete.
Dijo que hay empresarios que no coinciden en cuanto a tiempos y montos en los que deberá de darse.
A pesar del entorno económico del mundo, explicó que los salarios registran recuperación del poder adquisitivo y la inflación tiende a estabilizarse.
El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, expuso que no se puede incrementar el salario en un solo golpe ni en momentos en que la inflación esta alta.
tcm