Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
A unos meses del arranque de las auditorías electrónicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que Ernesto Luna Vargas presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Administrador General de Auditoría Fiscal Federal (AGAFF), quien a partir del 16 de junio se integrará a la Secretaría de la Función Pública.
Sobre el relevo, el SAT dijo que será respetuoso del proceso y cauce legal, ya que el Ejecutivo tendrá que proponer al nuevo administrador, nombramiento que deberá ser ratificado por el Senado de la República.
Ernesto Luna Vargas fue el encargado de implementar las primeras auditorías electrónicas que comenzaron hace apenas unos meses así como de la contabilidad electrónica y los nuevos acuerdos conclusivos.
El SAT destacó en un comunicado que Luna trabajaba en el órgano recaudador de impuestos desde febrero de 2013.
El servidor público fue promotor de la implementación de la contabilidad y revisiones electrónicas, los acuerdos conclusivos, y en general, de la integración de la tecnología en la fiscalización tributaria.
"El motivo de la renuncia es que ha aceptado la invitación de la Secretaría de la Función Pública a desempeñar un cargo de alta responsabilidad", explicó el SAT sin dar más detalles, al tiempo que reconoció su labor desempeñada.
Mencionó que de acuerdo con el reglamento interior del SAT, en tanto se haga el nombramiento oficial, la suplencia para efectos jurídicos recae en el Administrador Central de Operación de Fiscalización Nacional.
afcl