Más Información

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum

Pedro Haces compra un millón 400 mil pesos en chocolates a Andy para regalarlos a diputados, según Loret de Mola
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El recorte presupuestal que registró el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) en 2017 ocasionó que se redujeran los montos máximos de apoyo de 15 millones a 10 millones de pesos, explicó el coordinador general de planeación estratégica, evaluación y seguimiento de esa institución, Alejandro González.
Además, se recortó el número de convocatorias de 19 a 14 y no hubo asignación de recursos para el programa de garantías para el financiamiento de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes). Sin embargo, el funcionario destacó que la apuesta para este año es destinar la mayor parte de los 3 mil 760 millones de pesos recibidos a proyectos productivos y de desarrollo de proveedores, convocatorias a las que se les duplicó el presupuesto.
A pesar de la reducción, la meta sigue siendo beneficiar a 30 mil proyectos, tal y como sucedió durante el año pasado, comentó González en el evento “Respondiendo a los retos para las Pymes en el contexto internacional”, que organizaron el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Red Internacional para las Pequeñas y Medianas Empresas.
Explicó que los primeros recursos se entregarán en junio próximo, sin que se pueda ver esto como proselitismo hacia algún partido, porque no se realizarán entregas públicas.
Tabletas. A pesar de las acusaciones del Grupo Nueva Visión de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) en contra de la dirigencia actual de dicho gremio de que hubo daños al erario por 41 millones de dólares por la venta de tabletas electrónicas al Inadem por un valor mayor al que realmente tienen en el mercado, González dijo que no existe ningún problema con dicho caso.
Aseguró que ellos entregaron los recursos a la Concanaco para el programa de formalización de comerciantes, el cual incluyó la venta de una tableta, y se comprobó el correcto ejercicio de los recursos. “No tenemos ninguna irregularidad en tabletas, se comprobó el uso del recursos y [los diferendos que existen] se resolverán al interior del
organismo”, afirmó.