Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, dijo que el ambiente para la economía mexicana ha mejorado respecto de las expectativas que se tenía al finalizar 2016 después de la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Donald Trump.
"Hoy el sentimiento es distinto, han pasado cosas diferentes, más ligeras a lo que se esperaba. Hay un mejor ambiente a aquello que en un principio eran factores que pudieran haber afectado a la economía", dijo Martínez.
En ese sentido, el presidente de los banqueros del país dijo que las expectativas de crecimiento para este año de la economía mexicana por parte de analistas es en promedio de 1.8% ante lo cual el crecimiento del crédito este año podría triplicar su crecimiento.
Martínez destacó que en el primer bimestre del año el financiamiento otorgado por los bancos tuvo un crecimiento de 11.7% con un saldo total de 4.3 billones de pesos.
Según el directivo, además de este buen comportamiento, los diferentes productos de crédito bancario han resistido el incremento en la tasa de referencia del Banco de México, "El crédito a empresas, automotriz, tarjeta de crédito e hipotecas no han reflejado en la misma proporción esos incrementos, manteniendo niveles de tasas muy competitivas y de los más bajos en los tres últimos lustros", añadió.
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










