Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
cartera@eluniversal.com.mx
Mónica Aspe Bernal fue sustituida por Edgar Olvera Jiménez al frente de la subsecretaría de Comunicaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Tomo protesta a Edgar Olvera como subsecretario de Comunicaciones, exhortándolo a continuar con los trabajos para consolidar los avances de la reforma en telecomunicaciones”, informó el secretario Gerardo Ruiz Esparza, a través de Twitter.
Además, le pidió que, junto con su equipo, desempeñe su cargo con entrega, honestidad y transparencia, a favor de México y en beneficio de todos los mexicanos, disponiendo de lo necesario para una adecuada rendición de cuentas.
Aspe fue propuesta como representante permanente de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Hasta ahora, el ex titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome ocupaba dicha posición.
Durante su gestión, Mónica Aspe estuvo encargada de concretar el apagón analógico y la licitación de la Red Compartida, proyecto que busca llevar servicios de telefonía móvil e internet al país.
Olvera Jiménez fue designado en el nuevo cargo por el presidente Enrique Peña Nieto.
“Edgar Olvera Jiménez se desempeñó como Coordinador de Proyectos Técnico-Regulatorios de la Subsecretaría de Comunicaciones desde 2009”, detalló la SCT.
Durante este cargo estuvo al frente de la adquisición del Sistema Satelital Mexicano MexSat, la licitación de la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el concurso de la Red Compartida.
El nuevo subsecretario aseguró que trabajará para concretar la transformación del sector telecomunicaciones que inició en 2013.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








