Más Información

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
El dólar en ventanillas bancarias cerró este jueves en 20.15 pesos, 15 centavos más que ayer.
El peso mexicano se depreció en medio de una aversión de los inversionistas a los activos considerados de riesgo luego de que los precios del petróleo registraron las mayores bajas que han tenido este año por inventarios récord en Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró hoy con una baja de 0.58 por ciento, presionada por las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, luego de que el regulador local del sector, el IFT, endureció medidas contra la compañía propiedad del magnate Carlos Slim por su posición preponderante.
El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 47 mil 263.92 unidades, con una baja de 275.30 enteros respecto al nivel previo.
El peso también se depreció en medio de persistentes apuestas de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará la próxima semana las tasas de interés por primera vez que desde que asumió la presidencia Donald Trump.
Con información de Reuters
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











