Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade dijo que quien resulte ganador en las elecciones en México en 2018 deberá gobernar con base en el diálogo.
"En el Senado, en la Cámara de Diputados, en los gobernadores de los diferentes estados y en donde quien sea que tenga la oportunidad de dirigir desde el Ejecutivo el destino del país tendrá que hacerlo sobre la base de un diálogo", dijo el funcionario.
Durante su participación en el doceavo foro de fondos de capital privado, Meade dijo que hasta el momento el escenario electoral en México genera más ruido que señales claras sobre el camino que seguirá el país.
"En un proceso que todavía no empieza, que todavía está lejos. En un deporte que nos encanta, nos entretiene y nos apasiona, pero en donde hoy lo que estamos viendo tiende a hacer sobretodo ruido y no señales, el resultado que ese proceso tenga va a dejarnos un país que siga teniendo que hacer del diálogo divisa. En donde sigamos teniendo seguramente una gran pluralidad", dijo.
El funcionario dijo que el mejor blindaje que puede tener el país frente al proceso electoral de 2018 es que las reformas estructurales muestren su utilidad en el bienestar del país.
Resalta finanzas públicas
Cuestionado sobre el desempeño de las finanzas públicas a febrero pasado, el secretario comentó que los resultados fueron mejores a lo esperado por la dependencia.
"El informe de finanzas publicas acredita una mejora notable en prácticamente todos los indicadores comparado con el informe equivalente el año previo. El monto del déficit se redujo muy notable, se genera un superávit primario consistente con la meta que tenemos hacia el final del año", dijo.
En ese sentido, el funcionario explicó que estos resultados comparan favorablemente con lo presentado en el mismo mes de 2016.
"La dinámica que tenemos en los dos primeros meses del año va en línea con lo que esperamos. Va un poco mejor de lo que se había planteado conforme a calendario y compara muy favorablemente con el año pasado", dijo.