Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
La economía mexicana inició el año en terreno positivo, pues el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.3% en términos reales durante enero frente al mes precedente, con lo que acumula nueve meses al alza, según cifras desestacionalizadas más recientes del Inegi.
Por grandes grupos de actividades, las agropecuarias crecieron 4%; las relacionadas con la industria y los servicios 0.1% de manera individual en el primer mes de 2017 respecto al mes previo.
En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 2.5% en enero de 2017 con relación a igual mes de 2016, tasa inferior a 2.7% de diciembre pasado.
Por grandes grupos de actividades, las agropecuarias se elevaron 11% y las relacionadas con el comercio y los servicios 3.6%, mientras que las industriales cayeron 0.3%.
De las cuatro grandes subdivisiones que comprenden la industria, dos reportaron retrocesos anuales. La minería cayó 9.8% en enero de 2017 respecto al mismo mes 2016, y la construcción retrocedió 1%.
Por el contrario, la manufactura creció 3.8%, la tasa más alta desde abril de 2015, mientras que la generación y trasmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final aumentó 1.2%