Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
La cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool recibió la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para adquirir a Suburbia, la división de establecimientos de ropa y calzado de Walmart de México.
“Liverpool y Walmex estiman que el cierre de la operación se concretará en los próximos días”, comentaron los corporativos en sus comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En agosto de 2016, Walmart y Liverpool anunciaron su acuerdo de compra-venta de 100% de Suburbia por 15 mil 700 millones de pesos, incluidos mil 400 millones de pesos de deuda. Después del cierre de la operación, Walmex se comprometió a pagar un monto adicional de 3 mil 300 millones de pesos en dividendos decretados y reducción de capital.
Al cierre de 2015, Suburbia representó cerca de 3% de las ventas totales de Walmex y 5% de su flujo operativo consolidado (Ebitda).
La desinversión de Walmart fue una continuidad de su estrategia por enfocarse en su negocio principal de venta al detalle con formatos como Bodega Aurrerá, Superama, Sam’s Club y Walmart.
Freno a Soriana. En otro tema, la Cofece rechazó de manera parcial la propuesta de desinversión (venta) de tiendas de parte de Soriana a Chedraui, por lo que sólo autorizó la operación para una parte de los activos planteados.
Con la concentración, Soriana pretendía dar cumplimiento a algunas de las condiciones que la Cofece le impuso en octubre de 2015, para poder adquirir 159 tiendas y otros activos de Comercial Mexicana. Soriana está condicionada a desincorporar las tiendas ubicadas en mercados locales en los que se detectaron riesgos a la competencia y libre concurrencia.
Para dar cumplimiento a estas obligaciones, Soriana presentó ante la Cofece un paquete de desinversión de seis tiendas a favor de Chedraui, el cual contempla arrendamientos de inmuebles propiedad de Soriana y la cesión de los derechos de arrendamiento de inmuebles propiedad de un tercero.
En particular, para las tiendas ubicadas en terrenos de Soriana, la propuesta incluye un esquema de arrendamiento que, según Cofece, no cumple con las condiciones que impuso para la desinversión.