Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (Anpact) informó que la venta de camiones alcanzó un total de 4 mil 259 unidades en enero, lo que representa un incremento de 11.6%, si se le compara con las 3 mil 818 unidades comercializadas durante enero del año pasado.
Este volumen representa la venta más elevada en los últimos nueve años.
Al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact, comentó que si bien se trata de un resultado positivo, es posible que estas cifras reflejen la inercia de las ventas mensuales especialmente de los periodos finales del 2016.
“La venta de tractocamiones quinta rueda constituye un buen parámetro para saber qué es lo que nos espera en los próximos meses, ya que este rubro guarda una gran interrelación tanto con la actividad económica en general del país, así como con el transporte nacional de carga de exportación”, explicó.
No obstante, la venta de tractocamiones al mayoreo, es decir, a los distribuidores, descendió 2.8% en enero, por lo cual resulta importante mantener cautela.
“La tendencia de enero es positiva, pero en dos o tres meses estaremos viendo lo que realmente sucederá en 2017”, puntualizó Elizalde.
Anpact destacó la importancia de fomentar la renovación de la flota mediante el programa de renovación vehicular y buscar extender el mismo a los estados del país para mantener un mercado interno fuerte.
afcl