Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Cemex estima un crecimiento de sus ventas en Estados Unidos durante 2017 debido a una mayor construcción de vivienda, inversión privada en los sectores industriales y comerciales, así como un mayor gasto en infraestructura relacionada a proyectos energéticos.
Fernando González, director general de Cemex, explicó que la población en Estados Unidos ha crecido 16% en los últimos cinco años, lo que ha impulsado la construcción de vivienda; mientras que la desregulación del sector energético está fomentando una mayor inversión en infraestructura en estados como Texas, donde ahora hay una mayor demanda de cemento y concreto.
Durante la conferencia con analistas para discutir los resultados financieros al cuarto trimestre de 2016, González agregó que incluso si se llegara a aplicar un impuesto a las importaciones de productos provenientes de México, como el cemento y concreto, esta medida beneficiaría a Cemex, pues tendrían que incrementar precios.
En 2016, Cemex incrementó 5% sus precios en Estados Unidos y este año, elevó precios en enero en Florida, Colorado y los estados del norte del Atlántico; y en abril elevará sus precios en California, los estados del sur del Atlántico y Texas.
El año pasado, Estados Unidos importó 40 millones de toneladas de cemento, las cuales se hicieron por varios productores locales que satisfacen la demanda de cemento y concreto en el mercado estadounidense con producción local e importaciones.
A nivel global, las ventas de Cemex aumentaron 4% durante 2016 mientras que el flujo de operación creció 15%. México y Estados Unidos son los principales mercados de la cementera.
La utilidad neta alcanzó 750 millones de dólares en 2016, desde 75 millones de dólares en 2015, y fue la mayor generación de utilidad neta desde 2007 para la cementera.
“2016 fue un gran año para Cemex a pesar de la continua volatilidad e incertidumbre en los mercados, hemos logrado obtener sólidos resultados operativos y financieros al mantenernos enfocados en las variables bajo nuestro control”, dijo González Olivieri.
Para este año, Cemex espera aumentar entre 1 y 3% sus volúmenes de venta de cemento y concreto en todo el mundo.
Y planea realizar inversiones en activo fijo por 730 millones de dólares, de los cuáles, 520 millones serán para mantenimiento y 210 millones para actividades estratégicas.