Más Información

Eduardo Clark: Tras nulidad de licitaciones de medicamentos, reponen procesos para abasto; van por subasta inversa en 837 claves

Elecciones manchadas por la violencia; los crímenes de Yesenia Lara y otros tres candidatos que quedaron documentados en video

Marina asegura alrededor de 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero; patrullaje marítimo avistó los bultos
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El aplazar hasta el 18 de febrero el gasolinazo es una decisión prudente, aunque no modificará el malestar social, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentiés.
“Es una decisión prudente que tiende a distender la presión social que existe en este momento. Y, más que el impacto económico, hay impacto psicológico de malestar. Me parece inteligente este movimiento”, expuso.
Consideró que posiblemente el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aplazó el segundo gasolinazo porque podría estar observando una caída del precio del petróleo o la recuperación del peso frente al dólar, lo que implicaría que en dos semanas no se vean cambios tan fuertes.
tcm