Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El aplazar hasta el 18 de febrero el gasolinazo es una decisión prudente, aunque no modificará el malestar social, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentiés.
“Es una decisión prudente que tiende a distender la presión social que existe en este momento. Y, más que el impacto económico, hay impacto psicológico de malestar. Me parece inteligente este movimiento”, expuso.
Consideró que posiblemente el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aplazó el segundo gasolinazo porque podría estar observando una caída del precio del petróleo o la recuperación del peso frente al dólar, lo que implicaría que en dos semanas no se vean cambios tan fuertes.
tcm