Más Información
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
![Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KH7V7DIYFVAPRFRZ5HBBKVPWZY.jpg?auth=4a25a25e54f305ea3e630cccc0dcddcc5f31e82c753b8fc8b1daa8b63e711508&smart=true&width=263&height=200)
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
![Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XTSS7ZXGEVAPPH67GBNVI5RSCE.jpg?auth=c1308affd5f41a31eafda8f13ad04b6cb90a7d1ae8352031df92c31d1b5310c7&smart=true&width=263&height=200)
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
El peso mexicano se apreció el martes a su mejor nivel desde noviembre y rompió brevemente la barrera de las 20 unidades por dólar después de que la Comisión de Cambios anunció que ofrecerá al mercado coberturas cambiarias liquidables en la moneda local.
La moneda cerró en 20.015 pesos, con una ganancia del 1.69% frente a los 20.359 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.
Durante la jornada llegó a operar en 19.93 unidades, su mejor nivel desde el 10 de noviembre.
En ventanillas bancarias el dólar cerró en 20.35 pesos, 35 centavos menos que ayer, de acuerdo con datos de Citibanamex.
De acuerdo con Banco Base, la apreciación del peso sucedió después de que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico), envió un comunicado en donde anuncia la implementación de un programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional.
Dijo que ello significa que la diferencia entre el tipo de cambio pactado y el tipo de cambio al momento del vencimiento será liquidada en pesos, para así evitar erosionar las reservas internacionales y ofrecer un grado de certidumbre cambiaria.
Aunque aún no se conocen los detalles del nuevo mecanismo, asegura Banco Base, el mercado lo tomó de manera positiva, pues dará certidumbre a las operaciones institucionales (o no especulativas) en el mercado cambiario.
Esto incrementa la posibilidad de que se observen cotizaciones por debajo de 20 pesos por dólar de manera sostenida y probablemente de hasta 19.80 pesos por divisa verde en la ausencia de noticias económicas negativas, destaca.
Para Banco Base, los mecanismos de subastas de dólares implementados por la Comisión de Cambios ya habían sido manipulados por el mercado y empleados probablemente para especulación. Se cree que el nuevo mecanismo busca disminuir la volatilidad cambiaria y las presiones en contra de la moneda nacional, sin que el mercado manipule el esquema, señala.
Estima que la apreciación del peso, si fuera de manera sostenida, bajará también el precio de la gasolina, pues está denominada en dólares, lo cual le quitará presión a la inflación.
Con información de agencias
tcm