Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
El gobierno federal iniciará un proceso de consulta con el sector privado y otros actores relevantes para la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por un periodo de 90 días, informan en conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE).
La consulta en México se inicia de manera simultánea con la que el Gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente.
El proceso de consulta en México será coordinado por la Secretaría de Economía, a través de los mecanismos ordinarios establecidos.
Durante el mismo, se tendrá una participación activa del Senado de la República, conforme a las facultades que le corresponden en materia de política exterior”.
“El proceso de consulta es indispensable para lograr una modernización del TLCAN que atienda el interés nacional, como se está haciendo en el caso del Acuerdo entre México y la Unión Europea, cuya negociación habrá de ocurrir también en 2017”, señala el comunicado de ambas dependencias.
tcm