Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
El gobierno federal iniciará un proceso de consulta con el sector privado y otros actores relevantes para la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por un periodo de 90 días, informan en conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE).
La consulta en México se inicia de manera simultánea con la que el Gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente.
El proceso de consulta en México será coordinado por la Secretaría de Economía, a través de los mecanismos ordinarios establecidos.
Durante el mismo, se tendrá una participación activa del Senado de la República, conforme a las facultades que le corresponden en materia de política exterior”.
“El proceso de consulta es indispensable para lograr una modernización del TLCAN que atienda el interés nacional, como se está haciendo en el caso del Acuerdo entre México y la Unión Europea, cuya negociación habrá de ocurrir también en 2017”, señala el comunicado de ambas dependencias.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












