Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En enero, se vendieron 123 mil 260 autos nuevos en el mercado mexicano, para un crecimiento de 3% respecto a las unidades comercializadas en enero de 2016, informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Nissan, la compañía con el mayor volumen de ventas, comercializó 30 mil 568 unidades aunque esto significó una disminución de 5.7%, respecto a enero de 2016.
General Motors vendió 18 mil 410 vehículos, 2.9% menos respecto a enero del año anterior.
Mientras que Volkswagen, la tercer marca con mayor volumen de ventas, colocó 15 mil 584 vehículos también con un retroceso de 0.5%, respecto a enero de 2016.
KIA fue la compañía que tuvo el mayor crecimiento en ventas con 5 mil 780 unidades, 86% más respecto a enero de 2016.
Hyundai vendió 3 mil 253 vehículos, para un crecimiento de 32.1%, en comparación a enero del año anterior.
Ford, con todo y la animadversión que generó hacia la marca la cancelación de la planta de San Luis Potosí, vendió 7 mil 759 vehículos, un crecimiento de 4.6%, respecto a enero de 2016.
AMDA destacó que pese a la incertidumbre que se generó a inicio de año por las previsiones de crecimiento económico, el tipo de cambio y el incremento de precio en algunos vehículos, los consumidores siguen adquiriendo vehículos nuevos gracias a la competencia en el mercado y a un mayor nivel de financiamiento.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










