Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que es momento de fortalecer la confianza en las instituciones, en la capacidad para dar a la economía competitividad y desarrollo, pero sobre todo la de privilegiar el interés de México sobre los intereses particulares.
Durante la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía familiar, el funcionario reconoció la disposición del sector empresarial para que, a través de sus organizaciones, asuma el compromiso de que no se incurra en un incremento indiscriminado de precios de bienes y servicios.
Guajardo Villarreal destacó que el acuerdo firmado parte de la premisa fundamental de que el crecimiento del país se fundamenta en el crecimiento de todos y de cada uno de sus sectores, como de los trabajadores y empresarios.
Para que ello ocurra, dijo, será indispensable que cada quien haga su parte, y la misión del gobierno es seguir generando un entorno propicio para que las empresas puedan generar ganancias en el mercado, pero también empleo e inversión, y que los consumidores reciban productos y servicios de calidad a precios justos.
Como servidores públicos, “tenemos la responsabilidad de actuar con honestidad y con transparencia, y siempre con eficiencia por el servicio de México”, añadió.
lsm