Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El dólar ligó su segundo cierre histórico frente al peso, debido a la incertidumbre generada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la expectativa de un proceso alcista de tasas de interés más rápido en ese país, y la decepción sobre los anuncios del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
La divisa culminó en 21.75 pesos en ventanillas de Citibanamex y Santander, un repunte de 35 centavos con respecto al martes, aunque por momentos del día se vendió a 21.90 unidades.
El dólar ha repuntado 75 centavos desde que inició el año y de acuerdo con Reuters, el peso mexicano se convirtió en la moneda más depreciada del mundo.
BBVA Bancomer cerró vendiendo el dólar a 21.86 pesos, mientras en Scotiabank se ofreció a 22.02 pesos y en BanRegio a 22.05 unidades, se trata de los precios más caros en la historia.
El dólar al mayoreo acabó en 21.52 pesos, un nuevo récord histórico, tras repuntar 47 centavos con respecto al martes, informó el Banco de México.
El director general de Bursamétrica, Ernesto O'Farril, opina que hay tres factores que han propiciado la depreciación del peso y el principal es la cancelación de la inversión en San Luis Potosí por parte de la automotriz Ford, así como las amenazas de Trump a General Motors, “lo que hace ver que más empresas pueden cancelar planes de inversión en México”.
El segundo factor es la minuta de la Reserva Federal de Estados Unidos, la cual dejó ver que sus integrantes están pensando en acelerar el proceso alcista de tasas de interés, lo que favorece una apreciación del dólar frente al resto de monedas.
El tercer factor es la decepción que generaron los anuncios del presidente de México, Enrique Peña Nieto, pues se esperaba medidas ante el ambiente complicado que atraviesa el país, pero el único anuncio importante fue el nombramiento de Luis Videgaray como nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu.
“No hay señales claras del gobierno hacia los mercados, así que el tipo de cambio reacciona de esta forma”, opinó O'Farril.
tcm