Más Información
Mexicanos Primero lamenta la muerte de los niños Alexander y Gael; exige atender con firmeza la violencia en Sinaloa
Corte atrae amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial; se someterá a discusión en el pleno
SRE revisa frontera con Guatemala para garantizar bienestar y seguridad; subsecretaria recorre Estación Migratoria Siglo XXI
Sheinbaum prepara reforma para desaparecer a pluris; cuestiona a Noroña si defiende “la lista o la representación de las minorías”
Sheinbaum expresa su solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso
El magnate mexicano Carlos Slim, quien fue atacado por el presidente Donald Trump durante su campaña electoral pero que posteriormente se reunió con el líder estadounidense en Florida, convocó el jueves a una conferencia de prensa para el viernes en medio de las tensiones crecientes entre ambos países.
La rueda de prensa, en la que un portavoz dijo que Slim tomaría preguntas de los periodistas, llega en momentos en que México batalla con la intención de Trump de construir un muro fronterizo y sus amenazas de imponer impuestos a los bienes provenientes de su vecino del sur.
Trump también ha amenazado con abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que su país firmó en 1994 con México y Canadá si no logra renegociarlo a su favor.
Estas promesas han provocado críticas de los líderes empresariales, entre ellos el multimillonario Slim, quien dijo previamente que los planes de Trump podrían destruir a la economía estadounidense.
Sin embargo ambos hombres cenaron en diciembre en el complejo Mar-a-Lago en Florida, después de que Trump ganó las elecciones, en un encuentro que según el portavoz de Slim fue "muy positivo" y "cordial".
La conferencia de prensa de Slim está programada para el viernes en Ciudad de México a las 12:30 hora local.
Slim, el principal accionista de The New York Times, es una de las personas más ricas del mundo, con un imperio que abarca las telecomunicaciones, la minería, la banca y la construcción.