Más Información
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
El resultado de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) va afectar a países que tienen acuerdos similares con Estados Unidos, como Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y Panamá, dijo Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente del Instituto para la Exportación y la Moda de Colombia (Inexmoda)
El proceso va a definir el camino hacia dónde quiere ir la nueva administración de Estados Unidos en materia de comercio e inversiones a escala mundial, que en términos generales está dirigido a generar más empleos y fabricar más productos dentro del mercado más grande del mundo.
“Desde hace dos o tres años hemos visto que hay una relocalización de productos que se hacían en Asia hacia EU, y es una tendencia que con seguridad se va a profundizar”, agregó el directivo antes de la inauguración de Colombiatex de las Américas, una de las mayores ferias de la industria textil y de la confección en la región, organizada por Inexmoda.
Pese a lo anterior, Botero no cree que toda la producción se va a hacer dentro de Estados Unidos, pues en su opinión las economías tienen que especializarse, y ahí es donde hay que encontrar las oportunidades que pueden ofrecer estas nuevas reglas de juego en el mundo que busca imponer el gobierno de Donald Trump.
Frente al creciente proteccionismo de Estados Unidos, una opción sería la diversificación comercial, pero tristemente no se ha dado en la magnitud que se quisiera.
“Creo que diversificar es fundamental en este momento. Colombia exporta alrededor de 276 millones de dólares hacia Estados Unidos, 87 mdd a México, 57 mdd a Perú y 38 millones a Brasil, pero hay oportunidades de explorar con Canadá, Europa e incluso Centroamérica”, explicó.