Más Información
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
![INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
![San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBWYVEXFQVFZ3E4LBP4QCU6WSY.jpg?auth=9bab467fd06b9abe20d294b6044f27a3cced2fafe0c9201c45f281e9505dfc88&smart=true&width=263&height=200)
San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debiera regirse por 12 principios, entre los cuales debe quedar claro que México no es el causante de los males de Estados Unidos, advirtió el presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), Luis Rubio.
Entre los puntos está el negociar en conjunto todos los temas que hay en torno a la relación México–Estados Unidos y no hacerlo sector por sector.
“El enfoque de seguridad debe ser el eje rector de las negociaciones. En temas comerciales, es la seguridad económica y la estabilidad social en México. En temas migratorios, son los permisos formales temporales para brindar seguridad respecto de quién entra a EUA. Afectar al Gobierno Mexicano en el campo de la gobernabilidad y alimentar el descontento social en México genera riesgos para los Estados Unidos”, expuso.
En un comunicado expuso que el tema comercial debe de discutirse entre México, Canadá y Estados Unidos porque las tres naciones deben buscar fortalecerse y no llevar el diálogo por separado; México tiene ejemplos claros de que hay beneficios para ambas partes y ello debe permitir al gobierno mexicano no caer en provocaciones y reducir el atractivo de ser golpeado y señalado como el causante de los males.
Para el Comexi urge centralizar el mensaje que se manda de México al exterior, en el que gobierno, empresas, trabajadores, sociedad civil y academia tomen el control de la narrativa y reduzcan los beneficios políticos de usar a la economía mexicana como el origen de los problemas americanos.
afcl