Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, no causa sorpresas, solamente confirmó que se llevarán a cabo las promesas hechas en campaña, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
Advirtió que los empresarios mexicanos se prepararon para iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual seguramente será “compleja”.
“México cuenta, con un equipo negociador experimentado que trabaja de la mano con los especialistas del sector empresarial para construir posiciones que permitan que ambos países se beneficien de nuestra relación comercial, dijo el líder de la cúpula empresarial.
A través del llamado ´Cuarto de Junto´, creado desde la negociación del TLCAN hace 25 años, el sector privado ha participado activamente en todos los procesos de apertura comercial de México, señaló.
Dijo que es momento de estar unidos para enfrentar los retos del país y aseveró que el sector empresarial está “unido, organizado y preparados para acompañar a nuestro gobierno en esta nueva fase de la relación económica con Estados Unidos”.
tcm