Más Información
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) busca llegar a un acuerdo con el SITATYR, STRIRT y SIEMART sobre el incremento salarial que solicitan los trabajadores, proceso que busca concretar a través de la Secretaría del Trabajo.
En un comunicado, la Cámara dio a conocer que sindicatos de la industria y concesionarios “instalaron la Convención Revisora del Contrato-Ley de la radiodifusión mexicana ante la Secretaría del Trabajo”.
Edgar Pereda, presidente de la CIRT, hizo un llamado para que se privilegie la negociación.
“Como cada año revisaremos la posición de los trabajadores de una manera sensible, para que aún ante la crisis económica nacional e internacional, empleados y empleadores conservemos y fomentemos la estabilidad de nuestras empresas”, señaló Pereda.
afcl