Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron ganancias este jueves debido a una debilidad generalizada del dólar ocasionada por la falta de propuestas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para el crecimiento de la mayor economía mundial en su conferencia de ayer.
En ventanillas bancarias el dólar cerró en 22.10 pesos, cinco centavos menos que ayer cuando alcanzó un precio máximo histórico.
El peso cerró en 21.8 por dólar, con una ganancia del 0.27%, ó 6.00 centavos, frente a los 21.86 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.
La moneda se depreció ayer a un mínimo de 22.044 unidades por divisa estadounidense, justo cuando Trump ratificaba sus planes de construir un muro en la frontera sur de su país y fijar un impuesto fronterizo a mercancías.
La depreciación del peso frente al dólar en 2016 y lo que va de 2017 ha sido superior al registrado en los siete años anteriores, debido no sólo al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, sino a problemas estructurales, como el menor flujo de dólares para cubrir las necesidades de la economía mexicana, advierten especialistas.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con un alza de 0.28%, en una jornada de escasa informacion económica, apoyado por emisoras que tuvieron alzas importantes como Grupo México, Cemex y Grupo Financiero Banorte.
El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana se ubicó en 46 mil 060.09 unidades, con un incremento de 127.33 puntos respecto al nivel previo.
El centro bursátil local terminó contrario a los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones cerró con una baja de 0.32 por ciento, el Nasdaq retrocedió 0.29 por ciento y el Standard and Poor's 500 perdió 0.29 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares.
tcm