Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Esta mañana el dólar en ventanillas bancarias se vende en 22.15 pesos, cinco centavos más que el cierre de ayer, cuando alcanzó un precio máximo histórico.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tiene programada hoy a las 12:00 horas su primera rueda de prensa desde que ganó la elección el 8 de noviembre pasado, lo que está repercutiendo en el peso mexicano.
A los inversionistas les inquieta que Trump continúe con una línea agresiva en temas clave como política comercial.
De las principales monedas, el peso fue la que tuvo un peor desempeño en 2016, cuando se debilitó un 20% frente al dólar anotando su peor año desde 2008, sacudido sobre todo por la carrera presidencial estadounidense y el inesperado triunfo de Trump.
El peso -que lleva varios días registrando pérdidas importantes y nuevos mínimos históricos- se ha depreciado en lo que va del año más de un 5% frente a la divisa estadounidense, según datos de Reuters.
tcm