Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El dólar repuntó a 22.25 pesos, 15 centavos más que el precio de ayer cuando alcanzó un precio máximo histórico, de acuerdo con datos de Citibanamex.
Bancomer ofrece la divisa hasta en 22.24 pesos, previo a la primera rueda de prensa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desde que ganó la elección el 8 de noviembre pasado, lo que está repercutiendo en el peso mexicano.
De acuerdo con el grupo financiero Ve por Más (Bx+), los inversionistas se han refugiado en el dólar americano mientras aguardan la conferencia.
Refiere, que el peso mexicano se podría mantener en terreno negativo ante la incertidumbre respecto al contenido de los anuncios que Trump pudiera dar hoy en términos de política comercial y migración.
De las principales monedas, el peso fue la que tuvo un peor desempeño en 2016, cuando se debilitó un 20% frente al dólar anotando su peor año desde 2008, sacudido sobre todo por la carrera presidencial estadounidense y el inesperado triunfo de Trump.
El peso -que lleva varios días registrando pérdidas importantes y nuevos mínimos históricos- se ha depreciado en lo que va del año más de un 5% frente a la divisa estadounidense, según datos de Reuters.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










