Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”
cartera@eluniversal.com.mx
La complejidad económica esperada para 2017 podría provocar una reducción en la demanda de crédito, como parte de la prudencia de la población ante el entorno que enfrentarán este año, dijo el director de Scotiabank México, Enrique Zorrilla.
“Sí tiendo a creer, pero más motivado por el entorno volátil e incierto, ajustes en términos de demanda, donde la gente diga, ‘a ver, voy a pensar dos veces si tomo el crédito’. Pero es importante que la oferta está, estamos más que adecuadamente capitalizados y líquidos para atender a nuestros clientes”, explicó.
En conferencia de prensa, el directivo comentó que pese a las malas expectativas que se tienen en la actualidad, la firma de origen canadiense mantiene una expectativa de crecimiento a tasa de doble dígito en su cartera de crédito.
Recientemente, la calificadora Fitch dijo que la demanda de crédito en México podría desacelerarse hasta 6% y 8%, luego de que durante el año pasado mantuvo crecimientos superiores a 10%. Tan sólo en noviembre pasado, la cartera total de crédito tuvo un alza de 14.6%.
Por su parte, CitiBanamex estima que este año se presente una desaceleración del crecimiento de la cartera crediticia a un rango de 9% a 9.5% así como un aumento de aproximadamente 20 puntos base del índice de morosidad de los grandes bancos que operan en México.
En ese sentido, si bien no son las mejores expectativas para los próximos meses, el directivo de Scotiabank dijo que la firma mantiene su apuesta de inversión y estrategia de crecimiento en México.
“Seguimos pensando que el soporte, la fortaleza del mediano y largo plazos en México no han cambiado. Seguimos viendo en las reformas y en la implementación de ellas, seguimos viendo en la estabilidad macroeconómica, más allá de presiones coyunturales, grandes ventajas que siguen distinguiendo a nuestro país en el concierto internacional”, reiteró Enrique Zorrilla.
Así, el directivo señaló que la firma financiera concentrará sus planes de negocio a la sexta economía más importante del mundo, conformada por los países que integran la Alianza del Pacífico, esto es, México, Colombia, Chile y Perú.
“En ese concierto de países de la Alianza del Pacífico, México como la economía más grande, seguimos teniendo un magnífico bono demográfico, una mayúscula estabilidad macroeconómica, crecimiento de la clase media. Estamos en el vecindario adecuado”, subrayó.
Además, recordó que Scotiabank mantiene planes de inversión en México por 300 millones de dólares, como parte de su modernización en infraestructura y en su proceso de digitalización de servicios al cliente.
En cifras preliminares, el directivo dio a conocer que en 2016, Scotiabank México aumentó su cartera total de crédito en 17.7%, con amplios crecimientos en consumo y financiamiento hipotecario.