Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El sector industrial termina con contracción en el sector minero, desaceleración en la construcción y en las manufacturas, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.
La producción industrial cerrará 2016 con una ligera pero significativa contracción de -0.1%, cifra que refleja las dificultades de la industria minera, la construcción y la manufactura, explicó en el documento Pulso Industrial.
Lo anterior refleja que “la industria minera, está afectada por el bajo nivel de los precios del petróleo y la contracción de las inversiones en exploración; por una industria de la construcción que avanza a un ritmo cada vez más lento, debido al recorte de la inversión pública y al freno de la inversión privada; y un sector manufacturero que ha perdido buena parte del dinamismo de los años previos, afectado por el descenso en los pedidos procedentes del mercado estadounidense”, advirtió.
Agregó que “México enfrenta un panorama externo incierto y un escenario nacional difícil y complicado en la transición al 2017. Avanzamos en medio de un panorama de crecientes dificultades y desafíos para diversos países, actividades productivas, empresas y agentes económicos”.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









