Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidieron a Deloitte que favoreciera al consorcio Veta Grande, que se convirtiera en Altán, para que fuera el ganador de la liucitación de la Red Compartida.
En un comunicado, Rivada informó que Brett Haan, socio y directivo de la firma de consultoría Deloitte, compareció ante la Corte de Distrito del Estado de Virginia en los Estados Unidos, donde aseguró que Mario Góngora, funcionario de la dependencia, "habría solicitado a Deloitte por conducto del Sr. Haan, que encontrara la forma de adjudicar en el lapso de un mes, la licitación de la Red Compartida al entonces grupo Comunicaciones Veta Grande, mismo que se transformó con el tiempo en Consorcio Altán".
Asimismo, Rivada menciona que durante la comparecencia, Haan indicó que el funcionario de la SCT le pidió, durante una conversación informal e inmediatamente después de llegar a un acuerdo con la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe, "que elaborara dos propuestas para ser presentadas por la empresa McKinsey y otra para la empresa Bain, bajo la premisa de que esas dos propuestas contuvieran errores que permitieran descalificarlas en el concurso para ofrecer consultoría a favor de la SCT, relacionada con el diseño del Concurso de la Red".
El directivo de Deloitte también dijo que expresó a Aspe y su equipo los riesgos de tener un solo postor en la licitación así como el permitir la participación de capital y de empresas chinas en el consorcio.
afcl