Más Información
Se solidariza Copppal con pueblo panameño; pide cerrar filas contra pretensión de EU de apoderarse del Canal de Panamá
Publican en el DOF decreto de Sheinbaum sobre estímulos fiscales para el “Plan México”; fomentará nuevas inversiones
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Diputado del PAN pide apoyo de 7 mil pesos para mexicanos deportados de EU; “reciben más los ninis de AMLO”, señala
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los productos lácteos y productos lácteos combinados (bebidas que no son leche pero son similares y derivados) con azúcares añadidos afectará el bolsillo de los mexicanos y de las tiendas tradicionales, aseguró la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
“Afecta a los pequeños comerciantes porque los lácteos ocupan el tercer lugar de los productos más vendidos (de las tienditas), por debajo tan solo de la cerveza y los refrescos. Representan un promedio hasta de un 20% de las ventas de los pequeños comercios”, indicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
De acuerdo con el organismo representante de las tienditas de esquina, los productos lácteos más comercializados en el canal tradicional son leche natural, leche light, lácteos saborizados, Yakult, yogurt, leche con sabor y licuados.
“Rechazamos este tipo de impuestos especiales, ya que insistimos que quienes terminan pagándolo son los bolsillos de la gente que trabaja y del esfuerzo del país. Deberíamos estar pensando cómo elevar el poder adquisitivo de la gente y no afectarlo con este tipo de medidas”, abundó el directivo.
Rivera comentó que el poder adquisitivo de las familias mexicanas es impactado por este tipo de acciones, además de que los impuestos especiales “se endosan” de manera directa al bolsillo de los consumidores.
“Esto acredita que el IEPS es una mera medida recaudatoria y este nuevo impuesto obedece al hecho que las finanzas públicas no repuntan. Sin lugar a dudas al sector popular de la economía y al sector medio también (serán de los más afectados), ya que los consumidores de estos productos son de amplia gama”, destacó.
pmba