Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Rescatan a 6 personas atrapadas en elevador del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en la Colonia Obrera; los trasladan a hospital para su atención
El dólar igualó el cierre máximo histórico que registró hace una semana, luego de que el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, presentó su renuncia al cargo esta mañana.
La divisa culminó en 21.05 pesos en ventanillas de CitiBanamex y Santander, una cotización sólo equiparada a la observada el 24 y 11 de noviembre, cuando también acabó en ese precio.
Instituciones como BBVA Bancomer cerraron ofreciendo el dólar a 21.18 pesos, mientras en Scotiabank se ofreció a 21.32 y en BanRegio a 21.35 unidades.
El precio del dólar repuntó 20 centavos este jueves y se ha disparado 3.52 unidades desde que inició el año, lo que convierte a la moneda mexicana en la segunda más perdedora del mundo en 2016, sólo por debajo de la depreciación del peso argentino.
Carstens aceptó hoy la designación como Gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), lo que implica su salida de Banxico a partir del 1 de julio de 2017.
El peso mexicano se depreció a raíz de la noticia, así que será trascendental la información futura sobre los tiempos y acciones del presidente de México, Enrique Peña, acerca del candidato a gobernador de Banxico, opinaron analistas de CitiBanamex.
tcm