Más Información

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Llaman a quitar la estatua de Doña Florinda por serie “Chespirito: sin querer queriendo”; “¿Por qué la retirarían?
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Bank of America (BofA) Merrill Lynch redujo su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos un 0.5% durante el primer semestre de 2017.
Esto significa que la economía de Estados Unidos no crecería 2.1% como se tenía previsto sino 1.8%.
Michelle Meyer, gerente de Economía para Estados Unidos de BofA Merrill Lynch, comentó que la reducción de la expectativa del crecimiento del PIB se debe a un deterioro de las condiciones financieras y un ambiente de negocios donde se espera que se pospongan varias inversiones de capital.
Sobre la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en diciembre, Bank of America considera que la FED enfrentará un escenario más retador por lo que es poco probable que posponga su decisión de elevar las tasas o no.
No obstante, todo dependerá de lo que pase en el mercado a partir de hoy y hasta la reunión de la FED, aunque es un periodo muy corto, para determinar la política monetaria adecuada hacia finales de año.
BofA destacó que el resultado de la elección fue “sorpresivo” después de lo que arrojaban las encuestas y para hacer un pronóstico sobre el desempeño de la economía estadounidense a mediano plazo, aún están a la expectativa de que el nuevo presidente presente sus políticas económicas y cómo las implementaría.
afcl